PROTESTAS por falta de atención al campo, en la apertura del
CONSEJO DE DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE, entre las que señalaron inasistencia
de dependencias federales, Estatales y Municipales, y de la Alcaldesa. Ello reflejo
un 62.5 %, de los casi ochenta posibles asistentes.
Un lugar a donde se reúnen los diferentes: Jefes de
Tenencia, encargados del Orden, comisionados ganaderos, representantes de
pescadores, comisionados ejidatarios, que se reúnen con los representantes de las
dependencias ahí presentes como: la secretaría de desarrollo rural del estado
(Sedru) y la de agricultura, ganadería, desarrollo rural, pesca y alimentación
(Sagarpa), de la Comisión Nacional del Agua (CNA), de la secretaria de
educación del estado (SEE), de la Jurisdicción Sanitaria No.8 (JS8) y de la
Comisión Forestal de Michoacán (Cofom), así como la SCT, Hacienda, Semarnat,
Sedesol, Secretaria de economía y otras dependencias.
Las quejas de los encargados del orden fueron incumplimiento
en programas de maquinaria, de la cual dijeron, que nuevamente será en Lázaro
Cárdenas, a donde se ubique el equipo de Maquinaria para la región; y
actualmente el equipo se encuentra en la limpieza de cauces de ríos y
continuara, bajo su programa, del alumbrado público, se informo de cambio de luminarias, en Caleta
de Campos; y a lo largo de la franja costera.
SEDRUA informo del cierre de ventanillas, para presentar los
distintos proyectos productivos del sector rural: de los cuales dijo se
presentaron 217, y por diversos faltantes menores, solamente entraron a
concursar 89, de las cuales 26 proyectos fueron de pesca; 24 agricolas; 39
pecuarias; Los Proyectos productivos que quedaron fuera por diversas faltantes
fueron 128, uno en pesca; 3 agrícolas y 124 pecuarios.
La comisión forestal, está programando una reforestación de
las zonas de mangle, para lo cual les fueron obsequiadas, 1,600 plantas y están
listas para ser plantadas, y están puestas en el viviera municipal.
Por otro lado a todos los agricultores se les ofreció, por
la cantidad de tres pesos por planta, hasta 109 mil, plantas de frijolillo, Cobano;
y zamorano, lo cual está listo para su entrega.
Ahí mismo se hablo de la irresponsabilidad de un gran sector
de la población, que se llegan hasta los cuaches de los ríos para arrojar, la
basura en especial desechos plásticos, que cuando se lleguen las lluvias, serán
arrastrados hasta el mar, por lo cual diversos sectores de campesinos se han
dedicado a la recolección de dichos residuos y piden apoyo para que el
municipio, envié caros a recoger la basura recolectada, que se localiza a un
costado del Puente de Chuquiapan.
Por otro lado desde la reunión anterior se les comunico que
se va a implementar, y a utilizar la ley, en contra de ganado, que se queda a
las orillas de las carreteras, en caminos vecinales, o que invaden predios,
para pastar, y se comenta que esos animales, serán localizados y trasladados a
un corral, a donde se les hará la observación a
los dueños, para el pago de una multa, o para ser vendidos, a fin de que
se pagan los daños que causen.
Por otro lado en buenos aires, hablan de un colapso de
líneas de drenaje de aguas residuales y de agua de lluvia, que ante la gran
cantidad de agua, se llega a perder la separación entre un canal de agua
residual y la de agua de lluvia, llegándose a contaminar el agua.
Comentarios
Publicar un comentario